¿Conoces la historia de Stingy Jack (Jack el Tacaño), un hombre cuyo espíritu fue condenado a vagar eternamente por haber engañado al demonio y al que le entregaron un nabo tallado con un ascua en el interior, para alumbrar el camino? ¿Y la de Alice Kyteler, primera mujer acusada de brujería en Irlanda? Estos son algunos de los oscuros relatos que llenan de misterio la noche del 31 de octubre.


Es Samhain, la fiesta gaélica que comenzó hace 2.000 años con unos cuantos irlandeses vestidos con máscaras para ahuyentar los malos espíritus y bailando alrededor de las hoguera en la colina de Ward para celebrar el fin de la cosecha. Más tarde, con la emigración, viajó hasta los Estados Unidos, cambió los nabos por calabazas –más abundantes y fáciles de tallar– y se convirtió en Halloween.


Si quieres participar en esta inquietante tradición solo tienes que acercarte a la sala Microteatro por dinero de Madrid. Aquí, los días 29, 30 y 31 de octubre puedes ver Samhain: leyendas celtas de la Noche de Halloween, con varias representaciones desde las 19:30 h hasta la medianoche que, entre mitos y leyendas, te invitan a un viaje espacio temporal al mismísimo corazón de Irlanda.
La imagen que abre el texto es Samhain. Halloween | Sergio Albert. Turismo de Irlanda 2025

